BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA
INAUGURACIÓN 2º ETAPA SISTEMA CLOACAL JÁCHAL
LUGAR DE INAUGURACIÓN: Calle Chubut (Frente a Escuela Frontera Argentina) JÁCHAL
POBLACIÓN BENEFICIADA: 16.000 HABITANTES
PRESUPUESTO OFICIAL: $67.405.489,35
FINANCIAMIENTO DE LA OBRA: Fondo Fiduciario de Infraestructura Proyecto Gualcamayo y Fondo Fiduciario de Infraestructura Proyecto Lama – Pascua.
EJECUTADA POR: FEDERICO HNOS.
El Señor Gobernador de la Provincia, Dr. Sergio Uñac presidió el acto de inauguración de la obra Segunda Etapa del Sistema Cloacal Jáchal, la cual consiste en la puesta en marcha del Colector Central y de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales Jáchal.
En esta oportunidad, estuvo acompañado por el Sr. Intendente del departamento Jáchal Miguel Vega, el Presidente de OSSE CPN Sergio Ruiz; autoridades del Fondo Fiduciario de Infraestructura Proyecto
Gualcamayo; del Fondo Fiduciario de Infraestructura Proyecto Lama – Pascua; autoridades provinciales; personal de las respectivas instituciones, vecinos y medios de comunicación.
La obra tiene por objeto proveer del servicio cloacal a los domicilios de Villa San José de Jáchal, además de la localidad El Rincón y viviendas de zonas aledañas.
La obra consta de:
Instalación de Red “Colector Central: En esta Segunda Etapa, se instalaron 8.700 mts. de cañería “colector” de PVC, de diámetros que van desde los 160 a 500 milímetros.
Este Colector Central se interconectó con la primera etapa de la obra,en la cual se instalaron 29.000 metros de cañería colectora y que fue concluida meses atrás. Situación que habilita que los líquidos cloacales descarguen en la nueva Planta de Tratamiento.
Construcción de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales:
Está ubicada en Ruta Nacional N°40 -Localidad San Roque-.Dto. Jáchal
Tiene una superficie total de 42.000 metros cuadrados.
El sistema de depuración es mediante tratamiento biológico. El proceso de tratamiento consta de lagunas primarias y secundarias.
Descripción del Proceso:
Tratamiento Biológico Primario Mediante Lagunas: el líquido cloacal ingresa a las lagunas donde se transforma la materia orgánica mediante un tratamiento biológico facultativo. Aquí, las bacterias aeróbicas descomponen los residuos, mientras que las algas por proceso de fotosíntesis, proveen el oxígeno suficiente para mantener un ambiente aeróbico.
Este tratamiento es esencialmente un proceso de digestión que no requiere oxígeno, teniendo en cuenta que las bacterias anaeróbicas descomponen los residuos orgánicos sin necesidad del mismo.
Tratamiento Biológico Secundario Mediante Lagunas de Maduración:
Esta etapa del tratamiento tiene por finalidad la reducción de la cantidad de material sólido que salen con el líquido luego del tratamiento en las lagunas facultativas. El líquido es depurado, previa desinfección con cloro.