PRENSA

BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA

ACUEDUCTO GRAN TULUM LLAMADO A AUDIENCIA PÚBLICA

El viernes 6 de enero de 2017, a las 18.30 horas, en la Sala de Situaciones “Rogelio Cerdera” de Casa de Gobierno se llevó a cabo la Audiencia Pública referente a los aspectos ambientales correspondiente a la obra “Acueducto Gran Tulum”.

La convocatoria se realizó en el marco del procedimiento que fija la legislación ambiental vigente, como paso previo a la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental, requisito necesario para continuar con lo requerido para la ejecución de la obra.

La audiencia fue convocada por la Subsecretaria de Desarrollo Sustentable de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a las personas físicas ó jurídicas, públicas ó privadas, a las organizaciones no gubernamentales debidamente acreditadas e interesadas en la preservación del medio ambiente, potencialmente afectadas por la realización de la nueva obra “Acueducto Gran Tulum”.

Características

Objeto: El Proyecto “Acueducto Gran Tulum” tiene por objeto asegurar el abastecimiento de Agua Potable a una población futura superior al millón de habitantes.
Población a Beneficiar: La obra reforzará la provisión del servicio de agua potable a las zonas del Gran San Juan (departamentos Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Chimbas, Rawson y norte de Pocito) y las localidades de Villa Ibáñez (departamento Ullum) y Villa Basilio Nievas (departamento Zonda). Además, se ampliará la Red de Agua Potable a otras localidades que aún no cuentan con dicho servicio, entre las que podemos mencionar la Villa Tacú y Sierras Azules, ambos del departamento Zonda, y el Campo Sarmiento y La Bebida zona Sur en el departamento Rivadavia.
Para el avance de la futura obra, está previsto llamar a licitación la provisión de materiales y ejecución de los distintos componentes, los cuales se detallan a continuación:

“Obra de Toma” ubicada aguas abajo de la zona de generación del Dique Punta Negra.
Establecimiento Potabilizador “Punta Negra” (EPPN) en el cual se potabilice el agua superficial del “Canal de Riego Ullum”, ubicado aguas abajo de la zona de generación del Dique Punta Negra.
Ejecución de un Acueducto principal, el cual conducirá el Agua Potabilizada desde el EPPN hasta la intersección de Ruta Provincial Nº12 y Calle Costa Canal (constituido por sus dos tramos principales).
Instalación de Acueductos complementarios, los cuales conducirán agua potable a las distintas localidades y/o zonas mencionadas. Los mismos son: Acueducto Ullum, Acueducto Sierras Azules, Acueducto Zonda, Acueducto Marquesado, Acueducto J. I. de la Roza y los Acueductos La Bebida Sur, La Bebida Norte y Rawson-Pocito
Instalación de un Colector Principal, denominado “Colector Cloacal por Av. J. I. de la Roza, el cual permitirá evacuar los efluentes cloacales de los Sistemas Cloacales Zonda y Ullum.
Optimizaciones que aporta este proyecto:

Construcción de un establecimiento potabilizador, aprovechando la excelente cantidad y calidad de agua para tratar de la nueva fuente de obtención de obtención del recurso.
Mayor cobertura territorial con agua potable.
Dotación de agua potable a los centros urbanos del departamento Ullum y a los centros urbanos del departamento Zonda, tanto la Villa Basilio Nievas como la zona de Sierras Azules.
Dotación de agua potable a la zona oeste de las localidades La Bebida y Marquesado, y refuerzo a los departamentos Rawson y Pocito.
Conducción y distribución de agua potable, favorecidos por la topografía local, a través de sistemas de gravedad eliminando sistemas presurizados con la consiguiente economía energética de operación.
Refuerzo de agua potable al Establecimiento Potabilizador Marquesado.
Construcción del colector principal para conducción de líquidos cloacales de los departamentos Zonda y Ullum.
Inclusión de mayor mano de obra para la ejecución del establecimiento potabilizador y los acueductos.