BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA
Conocé cómo OSSE garantiza la calidad de agua potable que circula por la red de Jachal
Comprometidos con el recurso vital para el consumo humano, se realizan exhaustivos monitoreo a lo largo de la red para garantizan la calidad del agua conforme a Código Alimentario Argentino.
OSSE efectúa diferentes controles que permiten asegurar la calidad del agua distribuida, según lo establecido por la Organización Mundial de la Salud, en función a la cantidad de personas abastecidas, dando cumplimiento a eso y superando la cantidad de muestras requeridas. Dichos controles son cada 2 horas en la Planta Potabilizadora, semanales en distintos puntos de la Red, bimestrales por parte del Departamento de Laboratorio de Aguas de OSSE y anuales que corresponden a un laboratorio externo acreditado.
In situ, en la salida de la Cisterna de la Planta Potabilizadora Jáchal, se controla cada 2 horas la correcta concentración de cloro y turbiedad.
Semanalmente, desde el Departamento de Servicios del Interior, se recogen muestras de agua cruda antes de ingresar a la cisterna, y de agua potabilizada de diferentes puntos de la red, que son luego enviadas al Laboratorio de Aguas ubicado en el Establecimiento Potabilizador Marquesado.
En el ingreso a la Cisterna de la Planta se toma el primer muestreo correspondiente al agua cruda, para identificar la calidad de las napas; luego se toma otra muestra desde la salida de la cisterna, ya con el agua clorada.
A lo largo de la Red Distribuidora, hay 3 puntos de monitoreo: el Hospital San Roque, el barrio Fronteras Argentinas y el barrio Presidente Hipólito Irigoyen. En cada punto se realizan análisis de control de PH, conductividad, cloro y turbiedad correspondientes a parámetros físico/químicos, y estudios microbiológicos conforme a Código Alimentario Argentino.
Si existiera alguna variación en los parámetros estipulados, se toman las medidas necesarias para regularizar inmediatamente el indicador afectado, y se monitorea nuevamente hasta lograr el control de la Red Distribuidora.
Estos mismos análisis son realizados bimestralmente por el Departamento de Laboratorio Aguas, quienes van a terreno a tomar muestras de los mismos sistemas mencionados.
Anualmente, estas muestras son derivadas a laboratorios externos acreditados según solicita el Código Alimentario, para duplicar y asegurar los resultados.
Con estos estudios podemos ver si hay alguna variación en las napas, asegurar que el 100% del agua es subterránea y garantizar la calidad del agua potable.