PRENSA

BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA

ACTO DE APERTURA DE LICITACIÓN SISTEMA CLOACAL LAS CASUARINAS

El día miércoles 23 de noviembre de 2016, a las 11 horas, en Sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto de apertura de sobre correspondiente a la licitación N° 2308 de la obra “Sistema Cloacal LAS CASUARINAS”.

Oferente fueron las empresas:
SENDA SRL, Propuesta económica $ 62.970.040.


Monto de llamado a licitación: $ 63.076.147,80
Plazo de ejecución de 12 meses.
Detalles de la obra:

Objeto: proveer del servicio cloacal a localidad Las Casuarinas, departamento 25 de Mayo. La obra está compuesta por una Red Colectora y una Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, cuyo tratamiento está previsto sea mediante Lagunas Facultativas.

Población Beneficiada: beneficiará a unas 2.259
.Conexiones domiciliarias:502 conexiones domiciliarias de 110 mm de diámetro.
Se ejecutarán las siguientes obras:

REDES: Instalación de cañería: un total de 500 metros que conforman la Red Colectora en cañería de PVCRCP- en los diámetros y longitudes que a continuación se detallan:
840,76 metros de longitud de cañería de 160 mm de diámetro.
1275,05 metros de longitud de cañería de 200 mm. de diámetro.
1281,87 metros de longitud de cañería de 250 mm. de diámetro.
133,29 metros de longitud de cañería de 315 mm. de diámetro.
Bocas de Registro: Además se construirán 77 Bocas de Registro.

LAGUNAS DE TRATAMIENTO: Del dimensionamiento de las mismas, surge que se realizarán dos módulos de lagunas en paralelo, compuesto cada módulo por una laguna primaria seguida por una secundaria del tipo alargada.
Se prevé realizar el impermeabilizado de las lagunas utilizando membrana de P.E.A.D. para evitar filtraciones al subsuelo.

Una vez que se complete el plan de obras cloacales previsto, la descarga de los efluentes tratados al cuerpo receptor indicado por el Departamento Hidráulica, tendrán como mínimo las características del agua que exige la legislación vigente para el volcado a Drenes (ley 5824).

Las barreras forestales serán con especies de hojas perennes, adaptadas al clima local, como casuarina, aguaribay, pinos, etc.