BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA
Continúan las obras de OSSE que beneficiarán a barrios de Capital y Rivadavia
Esta importante obra cloacal comprende más de 2 mil conexiones y beneficiará a 10 mil vecinos de los barrios Municipal y Bancario, entre otros.
La obra cloacal denominada “Redes Colectoras Barrios Municipal, Bancario y otros”, ya puesta en marcha, continúa ininterrumpidamente. Este plan de Saneamiento realizado por OSSE es financiado a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). Se trata de un gran trabajo que consta de la realización de más de 2.367 conexiones y que beneficiará a unos 10 mil vecinos de Capital y Rivadavia.
Esta ejecución, concretamente, proveerá del servicio cloacal a vecinos de los barrios:
- Municipal,
- Bancario,
- Profesional,
- Foro de Abogados,
- Los Álamos,
- Jardín Municipal
- Natania Residencial,
- Los Olivos,
- Nuevo del Bono,
- El Ceibo,
- Foeva,
- Villa Flora
- Universitario,
- Los Tilos
- Federación de viñateros
- El Remanso, entre otros
Además, en su núcleo urbano se encuentran algunos edificios públicos que brindan servicio a todo el sector, y a éstos también se proveerá del sistema cloacal: Colegio Mercedario, Colegio de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, Club Social y Deportivo Barrio Bancario, Establecimiento Educativo CENS Rivadavia, Colegio de Educación Inicial Primaria Mercedario, Club Barrio Rivadavia y Establecimiento Policial, Centros comerciales, clínicas de atención médica, entre otros.
Detalles de la obra:
Beneficiará a 10.000 vecinos de las zonas mencionadas.
La empresa adjudicataria es la UTE compuesta por FOJO - Redes Com SRL
Monto de inversión: 326.890.202 pesos.
Se instalarán un total de 28.847 de cañería de PVC-RCP, entre 160, 250 mm de diámetros.
306 bocas de registro.
2.367 conexiones domiciliarias de 110 mm de diámetro.
Las labores para concretar las obras del plan de saneamiento son un inmenso compromiso que se realiza a diario, con el objetivo de potenciar de manera directa los indicadores de salud y el desarrollo social de los sanjuaninos.
En la actualidad San Juan ha logrado tener una cobertura del servicio de sistema cloacal del 64% de la población, siendo una de las provincias con mayor porcentaje de saneamiento en la Argentina