PRENSA

BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA

Las cloacas son un servicio público y deben ser cuidadas por todos

La responsabilidad de los vecinos en el correcto uso del sistema cloacal es indispensable para asegurar su buen funcionamiento.

Las redes cloacales están diseñadas para recolectar, a través de caños y conductos, los líquidos residuales provenientes de las viviendas y transportarlos hacia las plantas depuradoras para su posterior tratamiento.

Los desagües cloacales domiciliarios están preparados para recibir únicamente:

. Líquido del lavado de prendas e higiene personal
. Líquido producto del lavado de alimentos o preparación de comidas
. Líquido del enjuague de vajilla
. Los desechos líquidos y sólidos humanos

Su mal uso genera taponamientos que obstaculizan la normal circulación del líquido y dañan gravemente las cañerías, provocando malos olores en la vivienda y retroceso e inundaciones de líquidos cloacales en dos de los lugares más importantes del hogar: el baño y la cocina. Además, incita la invasión de roedores e insectos.

En esta época, de bajas temperaturas, son muy comunes las obstrucciones producidas en las paredes de las cañerías de la cocina, al solidificarse excesos de comestibles, grasas y aceites que son vertidos normalmente con la limpieza de la vajilla. Y también en forma conjunta con la descarga de elementos no permitidos como yerba, fósforos, té o café.

Este mal uso de la red cloacal provoca, además, que aumente significativamente la cantidad de reparaciones de emergencia, desobstrucciones y mantenimiento que debe realizar el departamento de Servicio de la empresa en la vía pública generando interrupción del tránsito vehicular, derrame de líquido cloacal en la calle, fuertes olores y trabajos molestos de obra en la puerta de la vivienda.

ALGUNAS INDICACIONES PARA COLABORAR CON ELBUEN USO DEL SISTEMA:

. No eliminar la basura doméstica en el desagüe cloacal
. No arrojar a la red elementos sólidos: pañales, restos de comida, colillas de cigarrillo, aceites, lubricantes, trapos, bolsas, envases plásticos o de cartón y cualquier material no degradable.
. No utilizar el inodoro como papelero o basurero.
. Recordar siempre que todas las conexiones cloacales están diseñadas y construidas para permitir, únicamente, el paso de líquidos u otras materias biodegradables

Es importante recordar que las cloacas son un servicio público y debe ser cuidado por todos; cada vecino se convierte en protagonista del saneamiento y en contribuyente clave del bienestar de la familia, de la salud pública y del medio ambiente.

Es un inmenso compromiso y una gran labor la que se realiza diariamente desde los diferentes departamentos de Obras Sanitarias, para potenciar de manera directa los indicadores de salud y el desarrollo social de la población, alcanzando en la actualidad una cobertura de saneamiento del 74,8% en toda la provincia.

https://sisanjuan.gob.ar/osse/2023-06-19/49843-las-cloacas-son-un-servicio-publico-y-deben-ser-cuidadas-por-todos