PRENSA

BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA

Avanza la obra cloacal que beneficiará por primera vez a Villa San Agustín

El presidente de OSSE, Guillermo Sirerol, supervisó junto a un equipo técnico los distintos frentes de la obra que se desarrolla en Valle Fértil.
Personal de Obras Sanitarias supervisó, junto a autoridades municipales del departamento y equipo de la constructora a cargo, los 10 frentes activos de la obra cloacal que beneficiará a Villa San Agustín de Valle Fértil.

La importancia de esta obra radica en que más de 8.000 vallistas contarán con un sistema de saneamiento completo desde las respectivas conexiones domiciliarias, entramado de redes y Planta Depuradora de Líquidos Cloacales.

La obra contempla la ejecución del Sistema Cloacal completo incluyendo:

2.454 conexiones domiciliarias
45.159 metros de cañería de PVC DE 160, 200, 250, 315 milímetros de diámetro para Redes secundarias en todas las calles y Colectores principales hasta el nuevo
Establecimiento Depurador de Líquidos Cloacales.
504 bocas de registro
1 Estación de Bombeo, ubicada dentro del predio de la Planta.
Tareas de restitución de calzadas, veredas y espacios verdes.
Actualmente los frentes de trabajo de red se dividen en:

Cañería de 250 mm de diámetro en calle Patricia Sanjuaninas entre Laprida y Libertador.
Cámaras de inspección sobre calles Rivadavia entre calles Güemes y Patricias Sanjuaninas.
Excavación de zanja en calle Patricias Sanjuaninas entre 25 de Mayo y Libertador.
Con respecto a la nueva Planta de Tratamientos de Líquidos Cloacales, se están realizando tareas de:

Construcción del terraplenes norte, sur, este, oeste y entre lagunas, de lagunas Facultativa y Maduración
Encofrado exterior en estación de bombeo de hormigón pob
Colocación de colchoneta (gavión) en defensa de escorrentía Oeste.
Cañería de 315 mm de diámetro entre Boca de Registro 511 y 510.
Compactación de taludes de terraplenes en laguna de maduración.
Colocación y compactación de material clasificado (< 19 mm) en fondo de laguna de maduración.
Perfilado y compactación de taludes de terraplenes y excavación de fondo de laguna (-20) en laguna facultativa.
La obra es financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y ejecutada por la empresa Construcciones Ivica y Antonio Dumandzic SA.

Los trabajos requerirán una inversión de $ 1.582.506,86 y cuentan con un plazo de ejecución de 540 días corridos, con fecha de finalización en febrero de 2022.