PRENSA

BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA

OSSE avanza con la primera obra en Argentina que emplea cañería de acero inoxidable de grandes dimensiones

Se trata del Acueducto Gran Tulum, actualmente con nueve frentes activos entre acueductos, Planta Potabilizadora y el Colector Cloacal incorporado a la obra de agua.
A la fecha, los frentes activos de acueductos son siete, destacándose por avance y características el Acueducto Gran Tulum 3:

De tubería Aº Iº (acero inoxidable) 1.400 mm de diámetro, en una longitud de 5.018,7 metros.
Su gran característica radica en que la confección de los caños como su unión en el lugar, es 100% mano de obra local, implementando una técnica inédita, como la mezcla de gases in situ, posible gracias al único equipo en todo el país que permite este tipo de soldadura con componentes automatizados, garantizando la calidad de la unión y la permanencia en el tiempo. Este método computarizado permite mayor velocidad y exactitud en la unión.
Acompañan en su curso los acueductos:

“Acueducto Marquesado”, de tubería PEAD 800 mm de diámetro, en una longitud de 5.090,7 metros.
“Acueducto Establecimiento Potabilizador Marquesado”, de tubería PEAD 700 mm de diámetro, en una longitud de 2.023,5 metros.
“Acueducto Ullum”, de tubería de PEAD 500 mm de diámetro, en una longitud de 8006,45m
“Acueducto Acueducto Sur 2”, de tubería PEAD 800 mm de diámetro, en una longitud de 1.580,92 metros.
“Acueducto Av. Ignacio de la Rosa”, de tubería de PEAD 600 mm de diámetro, en una longitud de 1.844 metros.
“Acueducto Rawson - Pocito”, de tubería de PEAD 400 mm de diámetro, en una longitud de 4778 metros.
Otro frente de gran importancia, que avanza intensamente es el Establecimiento Potabilizador Punta Negra:

Se construye al pie de la Presa del Dique Punta Negra, donde se captará el agua cruda mediante toma ubicada en el Canal de Salida de la Zona de Generación del Dique.
Su característica radica en las nuevas tecnologías aplicadas y el aprovechamiento de la excelente cantidad y calidad de agua a tratar.
Además, y como obra complementaria, se está ejecutando la instalación de Colector Cloacal, que representa un gran avance en materia de saneamiento para las localidades de Ullum y Zonda.

Su función es la conducción de líquidos cloacales de los departamentos Ullúm y Zonda que descargarán en la Planta de Tratamiento Cerrillo Barbosa. Dto. Rawson.
La traza tiene una longitud de 7.570 metros, de 400 milímetros de diámetro.
Esta obra permitirá dotar de agua potable por primera vez, a los centros urbanos del departamento Ullum; al departamento zonda, tanto la Villa Basilio Nievas como la zona de Sierras Azules y Villa Tacú; Campo Sarmiento, Marquesado La Bebida Norte y Sur del departamento de Rivadavia; y algunas zonas de Rawson y Pocito. A su vez, también reforzará y optimizará en los departamentos de Capital, Santa Lucía, Chimbas, Rawson, zonas de Rivadavia y Pocito.

En su totalidad, se invertirán $1.998.000.082 -con fondos de financiación de Recursos Hídricos de la Nación; Provincia, OFID, Kuwait -.La ejecución de la obra está a cargo de la UTE Benito Roggio e Hijos SA (51%), Mapal SACIA (34%), Sigma SA (15%).