PRENSA

BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA

Con fondos provinciales, una nueva red de agua potable beneficia a jachalleros

La obra tan esperada por los habitantes del norte de Jáchal al fin está en funcionamiento. Fue inaugurada esta semana por el gobernador, quien destacó la obra realizada por OSSE.
La obra que realizó Obras Sanitarias ha tenido por objeto reacondicionar, optimizar y en otros casos proveer por primera vez el servicio de agua potable a los vecinos de las localidades de Villa Mercedes, Tres Esquinas, Eugenio Flores, Tamberías y Pampa del Chañar, ubicadas al norte de la localidad de San José de Jáchal.

Este sistema permite beneficiar a 364 familias a las cuales se les instalaron las Nuevas Conexiones Domiciliarias. Cabe destacar que la obra está proyectada para abastecer a una futura población de más de 4.000 habitantes.

La obra se ejecutó en dos etapas, ambas, financiadas con fondos provinciales, siendo una inversión total de 119.900.000 pesos.

Las empresas ejecutoras fueron Federico Ramóny Federico Guillermo S.H. -1º Etapa- y Hormigones de Cuyo S.A.-2º Etapa-.

El presidente de OSSE, Guillermo Sirerol, explicó que “la obra beneficia a 2700 vecinos de la zona con una proyección de ampliación a 4500 personas”. Además, contó que “por su avanzada tecnología podrán monitorear el trabajo desde las oficinas de San Juan y Jáchal para anticiparse a los posibles problemas”.

En esa oportunidad, el gobernador Uñac dijo que la planta permite llegar a casi 3.000 personas. Por su lado, el intendente Miguel Vega resaltó que "estamos trabajando mancomunadamente para estas obras que son tan necesarias y sobre todo en esta época de la historia, que es inconcebible que los vecinos no tengan agua potable.

Detalles de la obra “Sistema de agua potable Jáchal norte”
El Sistema en su totalidad está conformado por:

Zona De Captación: sSe construyó una nueva Perforación en la “Planta de Captación Pampa del Chañar” la cual se sumó a las dos existentes. Esta nueva Perforación se empalmó al Acueducto Pampa del Chañar.
Obra de Toma: incluye la colocación de una Válvula de Alivio en Acueducto; una Cisterna de 300m³ de capacidad de almacenamiento; Sala de Bombeo y la Sala de Cloración.

Nueva Red Distribuidora de Agua Potable: se instalaron en total 35 km de longitud de cañería de 250 y 110 mm. diámetro. Los nuevos conductos se empalmaron a cañería existente y a las respectivas conexiones domiciliarias que conducen el agua Potable a los respectivos domicilios beneficiarios.
El agua es clorada por inyección antes de la salida de la Planta y luego distribuida mediante bombeo y gravedad por la nueva red de Agua Potable. La impulsión se realiza mediante equipos hidroneumáticos.

Además, cuenta con un sistema de monitoreo y automatización del sistema de bombeo, que permite incrementar la eficiencia del circuito y generar pronósticos tempranos de posibles desperfectos. Estos sistemas monitorean los estados de las bombas, las variables de nivel de cloro y niveles de cisterna. Así como también la presión y el caudal que va a la red, permitiendo una lectura constante de los datos, que además llegan simultáneamente a Sistema Informático de OSSE -SCADA-.