PRENSA

BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA

LICITACIÓN SISTEMA CLAOCAL 9 DE JULIO

El día miércoles 16 de noviembre de 2016, a las 11 horas, en Sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno, el sr. Ministro de Infraestructura, Ing. Julio Ortíz Andino presidió el acto de apertura de sobre correspondiente a la licitación N° 2305 de la obra “Sistema Cloacal 9 de Julio”.

En la oportunidad, participaron el Presidente de OSSE, CPN Sergio Ruiz; intendente de la Municipalidad de 9 de julio, Gustavo Emilio Nuñez; personal de las respectivas instituciones.

Los oferentes fueron las empresas:

SENDA SRL, cuya propuesta ascendió a la suma de 70. 434.297, 85.
BTZ MINERA. Propuesta económica 66.580.212,10
Monto de llamado a licitación: $ 74.151.635,31
Plazo de ejecución de 18 meses.
Esta obra se realizará en el marco del Plan Nacional Hábitat, programa dependiente del Ministerio del Interior de la Nación.

En esta primera etapa de dicho Plan, San Juan ha sido beneficiada con una inversión de más de 1.600 millones de pesos que garantizará el acceso a cloacas a unos 42 mil hogares sanjuaninas de los departamentos Sarmiento, Zonda, Iglesia, 9 de Julio, 25 de Mayo, Pocito, San Martín.



“SISTEMA CLOACAL 9 DE JULIO”

Detalles de la obra:

Objeto: proveer del servicio cloacal a la Villa cabecera del Departamento 9 de Julio. Consta de la instalación de redes colectoras principales y secundarias; estaciones de bombeo intermedia y final; Lagunas de tratamiento, interconexiones entre las distintas unidades que la componen e instalaciones eléctricas y complementarias a las mismas.
Población Beneficiada: beneficiará a unas 3.560 familias del departamento. La Villa concentra la mayoría de los edificios públicos, que brindan servicio a todo el sector: Municipalidad, Destacamento Policial, Iglesia, Esc. 9 de Julio (Ciclo Básico), Esc. Granaderos de San Martín, Puesto Sanitario, Polideportivo Municipal, Oficina de Correos, Telefonía, Radio, Bloquera Municipal, Planta Potabilizadora, Estación de Servicio de Combustible. Gran parte de las calles internas de la villa están pavimentadas.
.Conexiones domiciliarias: 791 conexiones domiciliarias de 110 mm de diámetro.
Se ejecutarán las siguientes obras:

REDES: Instalación de cañería: un total de 11.300 metros que conforman la Red Colectora en cañería de PVCRCP- en los diámetros y longitudes que a continuación se detallan:
026 metros de longitud de cañería de 160 mm de diámetro.
2191 metros de longitud de cañería de 200 mm. de diámetro.
022 metros de longitud de cañería de 250 mm. de diámetro.
Bocas de Registro: Además se construirán 134 Bocas de Registro, 3 cámaras de amortiguación.

ESTACIONES DE BOMBEO: Se prevé la construcción de dos estaciones de bombeo. Una intermedia y una final la cual estará ubicada en el predio de la Planta De Tratamiento De Líquidos Cloacales.

La primer estación de bombeo consta de la obra civil; equipamiento electromecánico necesario para su funcionamiento; casilla de comando, donde se ubicará el tablero de comando de las bombas y el grupo electrógeno; iluminación; cerco perimetral y portón de acceso.

Los líquidos colectados serán descargados a la Planta de Tratamiento por construir.

LAGUNAS DE TRATAMIENTO: Estará ubicada en Calle Costa Canal y Bilbao al oeste del núcleo urbano de la Villa Cabecera.

Esta Planta tendrá por sistema de tratamiento la depuración de los efluentes cloacales mediante lagunas facultativas. Tendrá dos módulos o series de lagunas, compuestos cada uno por una laguna primaria seguida por una secundaria del tipo alargada, con todas las obras y estructuras técnicas complementarias necesarias.

Se prevé realizar el impermeabilizado de las lagunas utilizando membrana de P.E.A.D. para evitar filtraciones al subsuelo.

La descarga de los efluentes tratados se realizará al Dren determinado por la Dirección de Hidráulica de la Provincia de San Juan según certificado de vuelco.

Las barreras forestales serán con especies forestales tales como casuarinas, aguaribay, álamos, pinos, etc.