PRENSA

BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA

La obra cloacal que beneficiará a más de 8.000 habitantes de Valle Fértil, continúa según lo planificado por Obras Sanitarias.

La Villa San Agustín contará con un sistema de saneamiento completo desde las respectivas conexiones domiciliarias, entramado de redes y Planta Depuradora de Líquidos Cloacales

OSSE avanza con la obra “Sistema Cloacal Villa San Agustín - Departamento Valle Fértil, San Juan”, clave para servir a toda el área urbana que conforma la Villa Cabecera del Departamento, como a las zonas aledañas.
La importancia de esta obra radica en que la Villa es el asiento de las actividades institucionales y autoridades gubernamentales del departamento, como así también el centro turísticos más importantes de la provincia: Ischigualasto o Valle de la Luna.
La obra contempla la ejecución del Sistema Cloacal completo, incluyendo 2.454 conexiones domiciliarias; redes secundarias en todas las calles y colectores principales hasta el nuevo Establecimiento Depurador de Líquidos Cloacales.
Para la red cloacal se están instalando 45.159 metros de cañería de PVC DE 160, 200, 250, 315 milímetros de diámetro y se construirán 504 bocas de registro y una Estación de Bombeo, ubicada dentro del predio de la planta.
Los trabajos se complementarán con tareas de restitución de calzadas, veredas y espacios verdes.
Actualmente los frentes de trabajo de red se dividen en:
● Cámaras de inspección sobre calles Aberastain entre Rivadavia y Santa Fe y en calle Santa Fe entre Rioja y Aberastain.
● Excavación de zanjas y tendido de cañería, colectora y domiciliarias en calle Patricias Sanjuaninas entre Mitre y Laprida.
● Excavación de zanjas y tendido de cañería, colectora y domiciliarias en calle 25 de Mayo.
● Hormigonado de Bocas de Registro en calle Libertador y Güemes, en calle 25 de mayo y en calles Güemes y Laprida.
Con respecto a la nueva Planta de Tratamientos de Líquidos Cloacales está ubicada en calle Córdoba S/N. Allí descargarán todas las conexiones domiciliarias que serán depuradas mediante tratamiento biológico facultativo, conformado por una serie de lagunas de autodepuración, que consta a su vez de una laguna primaria y otra secundaria.
A le fecha se están realizando tareas de:
● Excavación de laguna facultativa.
● Excavación de laguna de Maduración.
● Construcción de terraplenes norte, sur y entre lagunas, de laguna Facultativa y Maduración.
La obra es financiada por ENOHSA - Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento - y ejecutada por la empresa CONSTRUCCIONES IVICA Y ANTONIO DUMANDZIC S.A.