PRENSA

BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA

OSSE entregó premios a los ganadores del concurso escolar

Los cursos distinguidos pusieron en marcha toda su creatividad proponiendo juegos para aprender sobre el cuidado del agua potable.

Celulares para las docentes, juegos y sorpresas para los alumnos y parlantes bluetooth para las escuelas fueron algunos de los fabulosos premios que entregó el equipo de Comunicación Institucional de OSSE a los ganadores de la primera etapa del Concurso Escolar edición 2022 “A crear… para el agua potable cuidar”.

En las categorías Nivel Inicial y 1°, 2° y 3° grado fueron distinguidos los siguientes cursos:

Categoría Nivel Inicial

1º Premio

N° de trabajo: 196
Curso: Sala de 3 Turquesa
Cantidad de alumnos: 12
Docente: Fernanda Hidalgo
Escuela: J.I.N.Z N°11 Saturnino Segurola
Dpto: Sarmiento

2° premio

N° de trabajo: 164
Curso: Sala de 3 años verde
Cantidad de alumnos: 12
Docente: Viviana Flores
Escuela: CDI Maria Elena Walsh
Dpto: Capital

MENCIÓN ESPECIAL:

N° de trabajo: 148
Curso: Sala de 3 años
Cantidad de alumnos: 13
Docente: Romina Álvarez
Escuela: Barrio Ejército de Los Andes
Dpto: Rawson


Categoría 1°, 2° y 3° GRADO

1º Premio

N° de trabajo: 231
Curso: 3° B
Cantidad de alumnos: 30
Docente: Jorgelina B. Salinas
Escuela: Fray Mamerto Esquiú
Dpto: Capital

2° premio

N° de trabajo: 381
Curso: 1° A
Cantidad de alumnos: 22
Docente: Claudia Mercado
Escuela: Provincia de Jujuy
Dpto: Albardón

MENCIÓN ESPECIAL:

N° de trabajo: 212
Cantidad de alumnos: 5
Docente: Ivana González
Escuela: Escuela de Educación Especial Graciela Cibeira de Cantoni
Dpto: Santa Lucía

La primera etapa del Concurso Escolar estuvo destinada a profesores y sus alumnos de Nivel Inicial, 1°, 2° y 3° grado de escuelas de gestión privada y estatal de toda la provincia. Con una activa participación de toda la comunidad educativa, el Jurado de OSSE tuvo la difícil y minuciosa tarea de elegir entre más de 400 presentados los trabajos ganadores.

La consigna de participación fue crear un juego didáctico, con un mensaje que genere conciencia sobre por qué debemos cuidar el agua potable y cómo hacerlo. Las infancias participaron de los juegos creados que en algunos casos incluyeron originales recursos como canciones, expresión corporal, artística, entre otros.

Respecto de los criterios a la hora de evaluar los trabajos presentados, fueron considerados los siguientes: mensaje que promueva el comportamiento social del uso responsable del agua potable y la importancia de su cuidado, creatividad, originalidad, expresión del verdadero sentido del tema, vinculación con la comunidad y relación del trabajo con los ejes temáticos del certamen.

El Concurso, que se lleva a cabo cada año desde el 2005 con diferentes propuestas considerando a los integrantes de la comunidad educativa como multiplicadores de información, tiene como objetivo primordial promover una cultura de uso responsable del agua potable. Además, sensibilizar sobre la temática especialmente teniendo en cuenta que la provincia se encuentra atravesando una de las crisis hídricas más importantes de los últimos 100 años. También se apunta a generar un espacio de investigación y reflexión entre alumnos y docentes incentivando la creatividad a través de la realización de los trabajos.

Obras Sanitarias felicita y agradece a todos los docentes y alumnos que fueron parte del certamen, abordando esta importante temática: el cuidado y uso responsable del recurso vital en todo momento, en cada lugar.