PRENSA

BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA

ACTUALIZACIÓN DE TARIFA DE OSSE A PARTIR DE 2023

En función de la situación inflacionaria, Obras Sanitarias Sociedad del Estado informa a todos sus usuarios que a partir del año 2023 la tarifa por los servicios de agua y/o cloaca tendrá un incremento en relación a los valores vigentes en 2022.
Una familia que cuenta con el suministro de agua potable abonará por día 53,46 pesos. El hogar que tiene ambos servicios -agua y cloaca- pagará 97,86 pesos por día.

Además, la empresa ofrece Planes Especiales tales como RED (Régimen Diferencial) y Jubilados-Pensionados, con tarifas reducidas.

La nueva facturación se verá reflejada a partir del mes de enero de 2023. En este sentido, quienes pertenecen a la categoría Residencial Mínima tendrán un abono mensual por el servicio de agua de 1.604 pesos; y si el usuario tiene ambos servicios –agua y cloaca-, el abono por mes será de tan sólo 2.936 pesos.

En cuanto al Servicio Agua, para los usuarios de la categoría Régimen Diferencial, el abono por mes será de 802 pesos; mientras que el abono para jubilados y pensionados será de 1.123 pesos.

Aún con la presente actualización, y con el fin de no trasladar el porcentaje total al usuario, el Gobierno provincial continúa subsidiando parte del servicio.

Es así que, el 92% de los usuarios de la empresa pertenecen a la categoría RESIDENCIAL MÍNIMA, los cuales cuentan con un subsidio del 22 por ciento en el total de la factura.

Con respecto a Jubilados y Pensionados, continúan gozando del 30 por ciento de descuento por subsidio (más el 22% sobre la mínima). Forman parte de esta categoría aquellos jubilados y pensionados cuyos ingresos no superen 2 salarios mínimos vitales y móviles, más otros requisitos.

En tanto, los usuarios incluidos en la categoría Régimen Diferencial continúan siendo beneficiarios del subsidio, sobre la tarifa mínima, del 50 por ciento, (más el 22% sobre la mínima) siempre considerando que los ingresos del grupo familiar no superen 2 salarios mínimos vitales y móviles, entre otros requisitos.

Por su parte, instituciones deportivas, continúan con el subsidio del 50 por ciento, asimismo asentamientos, entidades religiosas, asociaciones civiles sin fines de lucro y bibliotecas populares subsidiadas al 100 por ciento.