BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA
Pampa del Chañar, la obra que le dio agua subterránea a la comunidad de Jáchal
Los más de 21.000 habitantes del departamento, consumen exclusivamente agua extraída del acuífero de la Pampa del Chañar.
Con esta nueva obra, la totalidad de la población de Jáchal consume exclusivamente agua extraída del acuífero de la Pampa del Chañar, completamente segura, potabilizada y de calidad conforme a código alimentario.
En octubre de 2009, se inauguraron junto a la obra “Planta de Captación e Impulsión Pampa del Chañar”, el nuevo “Acueducto” y “Reacondicionamiento de la Planta Potabilizadora Jáchal”.
Desde entonces, la fuente de abastecimiento es el agua subterránea obtenida de la batería de pozos de la Planta de Captación Pampa del Chañar; desde allí es impulsada a una primera cisterna que se encuentra en el mismo predio. Esa agua cruda, es conducida 22 km por el Acueducto, hasta el Establecimiento Potabilizador Jáchal e ingresa directamente a la cisterna, lugar donde es clorada. Finalmente, el agua ya potable es inyectada a la Red Distribuidora.
En paralelo, la infraestructura de todo el Establecimiento Potabilizador quedó en óptimas condiciones. Y si bien, el anterior proceso de potabilización fue reemplazado y quedaron en des-uso los piletones, de igual modo, periódicamente se lo llena con el fin de evitar el deterioro y agrietamiento de los mismos. A su vez, se aprovecha el agua exclusivamente para el regadío de espacios verdes y arbolado del predio.
Desde Obras Sanitarias, comprometidos plenamente con el recurso vital para el consumo humano, se realizan monitoreos en distintos puntos de la red acorde a procedimiento para garantizar la calidad del agua conforme al código alimentario.