PRENSA

BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA

Las cloacas, un servicio público que debe ser cuidado por todos



Las conexiones clandestinas de descargas pluviales, robo de las tapas de las bocas de registro y el mal uso del sistema cloacal, son las principales causas de la sobrecarga en la red cloacal.

El sistema cloacal de San Juan está diseñado para recibir únicamente agua del lavado de prendas e higiene personal, del lavado de alimentos o preparación de comidas y del enjuague de la vajilla, además de los desechos líquidos y sólidos humanos.

El mal uso de las cloacas, como arrojar basura o elementos sólidos, conexiones clandestinas y descargas pluviales, producen un permanente reflujo hacia el interior de la vivienda de líquidos cloacales, afectando a dos de los lugares más importantes del hogar: el baño y la cocina, y desbordes en la vía pública generando malos olores y propiciando la invasión de roedores e insectos.

Es un inmenso compromiso y una gran labor la que se realiza diariamente desde los diferentes departamentos de Obras Sanitarias para potenciar de manera directa los indicadores de salud y el desarrollo social de la población.

La responsabilidad de los vecinos en sus hábitos cotidianos es indispensable para que nuestro sistema cloacal funciones correctamente. Los sanjuaninos son protagonista del saneamiento y contribuyentes claves del bienestar de la familia, de la salud pública y del medio ambiente.

Es importante destacar que en la actualidad San Juan ha logrado tener una cobertura del servicio del 66,3% de la población, siendo una de las provincias con mayor porcentaje de saneamiento en la Argentina.