BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA
SANEAMIENTO, UNA LABOR DIARIA DE OBRAS SANITARIAS
La responsabilidad de los vecinos en sus hábitos cotidianos es indispensable para que nuestro sistema cloacal funcione correctamente.
Las redes cloacales están diseñadas para recolectar, a través de caños y conductos, los líquidos residuales provenientes de las viviendas y transportarlos hacia las plantas depuradoras, encargadas de recibir las aguas sucias para su tratamiento y posteriores controles de calidad.
Debido a la gran cantidad de sólidos que viajan en las cañerías, es necesario disponer de pre tratamientos con rejas para frenar el ingreso de estos sólidos de gran tamaño a las piletas, sin embargo residuos como pelos que logran pasar producen graves daños en las válvulas, bombas y filtros.
La cantidad de mantenimiento que se debe realizar en las Plantas aumenta constantemente, ya que, si las partículas solidas entran en contacto con el agua residual recubren las superficies e impiden la entrada de luz solar para efectuar la correcta fotosíntesis, interfiriendo con la actividad biológica.
Recordemos que el agua tratada se utiliza luego para riego forestal, por lo que su correcto tratamiento es indispensable para asegurar su calidad.
En la actualidad en San Juan, ha logrado tener una cobertura del servicio del 66.3% de la población, siendo una de las provincias con mayor porcentaje de saneamiento en la Argentina.
Es un inmenso compromiso y una gran labor la que se realiza diariamente desde los diferentes departamentos de Obras Sanitarias, para potenciar de manera directa los indicadores de salud y el desarrollo social de la población.