BIENVENIDOS AL CENTRO DE PRENSA
AGUA POTABLE PARA VALLECITO Y CLOACAS PARA BARRIOS DE RIVADAVIA Y CAPITAL
El convenio entre ENOHSA y OSSE permitirá:
AGUA POTABLE: Llevar Agua Potable desde una perforación de Caucete hasta el “Predio de la Difunta Correa y paraje Vallecito”.
CLOACAS: Poveer del servicio cloacal a los vecinos de los barrios:
Municipal, Bancario, Profesional, Foro de Abogados, Los Álamos, Jardín Municipal, Natania Residencial, Los Olivos, Nuevo Del Bono, El Ceibos, FOEVA, Meglioli, Fortabat, Cooperarq, Camus, C.G.T., 20 de Noviembre, Natania XVII, Natania XV, Turf, Loteo Frau;
Villas Flora, Seminario, Doncel… entre otros.
23.000 habitantes, aproximadamente, serán beneficiados en forma directa con el servicio cloacal. Y
5.420 nuevas conexiones domiciliarias.
El jueves 1 de junio 2017, a las 17 hs, en Sala de Situación Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno el Sr. Gobernador de la Provincia, Dr. Sergio Uñac presidio el acto de Firma de convenio para la ejecución de las obras “Sistema Agua Potable Vallecito” Dto. Caucete e “Instalación de Colector y Colectoras Villas Seminario y Flora; barrios Meglioli, Camus, Natania XV, Municipal, Bancario, Profesional, Foro de Abogados… y otros”. Dtos Capital y Rivadavia.
Para la ocasión, el primer mandatario provincial estuvo acompañado por el Sr. Administrador del ENOHSA, Ing. Luis Germán Jahn; Gerente Técnico, Ing. Domingo José Lo Mónaco; Ministro de Planificación y Servicios Públicos, Ing. Julio Ortiz Andino; Secretario del Agua, Ing. Edgardo Guerci; Presidente de OSSE, CPN Sergio Ruiz, Intendente de los Municipios Caucete, Rivadavia, Capital; señores Julián Gil, Fabián Martín;. Franco Aranda respectivamente; autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo provincial; personal de las respectivas reparticiones, vecinos y medios de comunicación.
Detalle de la obra
“SISTEMA DE AGUA POTABLE VALLECITO“
Departamento: CAUCETE
Objeto: proveer del sistema de Agua Potable a “Predio de la Difunta Correa y paraje Vallecito”.
Actualmente el suministro de agua potable, en el predio de la Difunta Correa y paraje de Vallecito, se realiza por medio de una sistema de distribución de cañerías y surtidores públicos, que se abastecen de una serie de cisternas ubicadas estratégicamente. El abastecimiento de las mismas se realiza por medio de camiones cisternas, que transportan agua potable desde los establecimientos potabilizadores pertenecientes a O.S.S.E. ubicados en la Ciudad de Caucete y 25 de Mayo. Para lograr el abastecimiento diario de agua potable la “Fundación Vallecito”, ente administrador del paraje Difunta Correa, debe realizar un gran esfuerzo humano y económico. De ahí la necesidad urgente de encontrar alguna fuente alternativa de agua potable que garantice cantidad, calidad y principalmente continuidad.
La obra constará de:
Una perforación. estará ubicada a la salida de la Ciudad de Caucete para la captación del agua.
Se transportará mediante la instalación de un Acueducto cuyo trayecto tendrá origen en la “Planta de Captación” hasta la “Planta de Control Forestal” y desde este punto hasta la otra “Planta Vallecito”.
El acueducto tendrá una longitud de más de 44.000 metros, en cañería de de PVC-R- y de PEAD-PE100-PN16 de 315 milímetros de diámetro. Este acueducto se construirá en zona de préstamo de la ruta.
Una Estación de Bombeo N° 1 denominada “Control Forestal”. La que tendrá una cisterna de 200 m3.
Y, además, estaciones de bombeo intermedias:
Planta de bombeo “Guayamas”, la cual constará de una cisterna de 100m3.
Planta de bombeo “Quebrada de Flores”, también constará de una cisterna de100m3
Planta de bombeo “Cuesta de las Vacas”, con una cisterna 100m3.
Obras Complementarias para monitoreo y control.
……………………………………………………………………………………………….………………..……..
Detalle de obra
“INSTALACIÓN DE COLECTOR Y COLECTORAS VILLAS SEMINARIO Y FLORA; BARRIOS MEGLIOLI, CAMUS, NATANIA XV, MUNICIPAL, BANCARIO, PROFESIONAL, FORO DE ABOGADOS… Y OTROS”. DTOS CAPITAL Y RIVADAVIA.
Objeto: proveer del Servicio cloacal a los vecinos de los siguientes complejos habitacionales:
Municipal,
Bancario, Profesional,
Foro de Abogados, Los Álamos,
Jardín Municipal, Natania Residencial, Los Olivos,
Nuevo Del Bono,
El Ceibos,
FOEVA,
Meglioli,
Fortabat,
Cooperarq,
Camus,
C.G.T.,
20 de Noviembre, Natania XVII,
Natania XV,
Turf ,
Loteo Frau,
Villa Flora,
Villa Seminario
Villa Doncel, entre otros.
Las Redes Colectoras que se instalarán en todo el entramado urbano y se conectaran finalmente al punto de vuelco de la cuenca en el Colector Principal, denominado Sur Externo el cual conducirá los líquidos a la Planta de Tratamiento de los Líquidos Cloacales “Cerrillo Barboza”.